
Por las características arquitectónicas y la existencia de materiales culturales que denuncian una ocupación muy antigua del sitio, podemos inferir que Cojitambo fue habitado durante el Período de los Desarrollos Regionales (500 AC- 500 d.C.), el Período de Integración (500 – 1460 d.C.) en el Período de Inca (1460 – 1532 d.C.)El sitio arqueológico de Cojitambo está conformado por un complejo extenso de ruinas, que se levantan sobre la cumbre mesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las características morfológicas del terreno.
Para llegar a este lugar tenemos como opción el servicio de transporte intercantonal el mismo que se encuentra a cargo de la Cooperativa de transportes Panamericana que tiene su parada en el terminal terrestre, la ruta del mismo es Azogues- Cojitambo- Deleg que ofrece su servicio cada 15 minutos. El pasaje tiene un precio 35 cts la duración del viaje es de 30 minutos. Para personas adultas, niños, estudiantes y discapacitados pagan la mitad de este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario